Política
25 años de la Constitución porteña: un hito para el federalismo
Por Diputado Jorge Enríquez
1 de octubre, 2021

Al cumplirse veinticinco años de la sanción de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es oportuno reflexionar sobre ese acontecimiento para la vida de los porteños y para el federalismo argentino, cuya importancia no se suele dimensionar cabalmente.
Dentro de mi ya extensa trayectoria política, haber formado parte de la Convención que la elaboró es tal vez el más alto honor que me haya sido concedido.
La tarea de la Convención, presidida ejemplarmente por Graciela Fernández Meijide, fue fecunda. Se deliberó en un clima de respeto recíproco, de diálogo y de tolerancia que la Argentina añoraría en tiempos posteriores. Había debates acalorados e intensos, pero se desarrollaban en el plano de los argumentos, sin descender nunca a las descalificaciones personales. No había grieta, en el nefasto sentido que adquirió hace algunos años, y por eso todos estábamos dispuestos a buscar los consensos y a admitir concesiones con relación a nuestras posturas de máxima.
Con la llegada de Cambiemos al gobierno nacional, el proceso de la autonomía había logrado un nuevo impulso. Se transfirió la policía y el Poder Ejecutivo nacional presentó un proyecto de ley destinado a una gradual transferencia de la llamada “justicia nacional” a la Ciudad, que todavía no fue aprobado, pese a que la Corte Suprema determinó claramente que la condición de la justicia “nacional” es transitoria y que debe ser transferida a la Ciudad mediante los acuerdos correspondientes.
Pero el proceso de la autonomía jurisdiccional, aunque vaya más lento que lo que desearíamos, es imparable. La Legislatura porteña acaba de sancionar una ley que establece que el Tribunal Superior de la Ciudad es el tribunal superior de la causa a los efectos de los recursos extraordinarios contra sentencias de las Cámaras “nacionales”.
La autonomía les restituye a los porteños sus derechos políticos y los pone en pie de igualdad con sus compatriotas del resto del país. Como tal, refuerza el federalismo y la democracia.
Continuá leyendo

Internacional
Conflicto Israel-Palestina: Acuerdo de alto el fuego
El conflicto entre Israel y Palestina, uno de los más prolongados y complejos en la historia moderna, ha alcanzado un nuevo punto de inflexión con el reciente acuerdo de alto el fuego. Tras 15 meses de intensos (...)
Por CYF

Historia
Algo sobre la relación de las duplas presidenciales en Argentina desde 1983
Desde la vuelta a la democracia en 1983, Argentina ha estado marcada por una constante tensión política entre sus líderes y sus respectivas duplas presidenciales. La convivencia entre presidentes y vice presidentes (...)
Por Alejandro Naso

Política
Cristina Kirchner contra Milei: La Batalla por las Pensiones Vitalicias
Cristina Kirchner y Javier Milei enfrentados: el presidente elimina las pensiones de privilegio de la expresidenta, desatando acusaciones de persecución política
Por CYF

Internacional
La Victoria de Trump: Un Regreso Histórico y Controversial
Donald Trump vuelve a la Casa Blanca como el 47° presidente tras vencer a Kamala Harris. Su regreso, marcado por la controversia, promete cambios en la economía, inmigración, medio ambiente y relaciones internacionales.
Por CYF

Política
Paro Nacional en Argentina: Un Día de Tensión y Reclamos
Paro nacional en Argentina: sindicatos paralizan transporte en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida cuenta con amplio apoyo social y críticas de funcionarios oficiales.
Por CYF

Editorial
Liam Payne y cuantos más?
Editorial de Alejandro Naso - 23 de octubre, 2024
Por Alejandro Naso

Política
La AFIP dejará de existir: El gobierno de Milei disuelve el organismo y crea la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)
El gobierno de Milei disuelve la AFIP para crear la ARCA, una entidad más pequeña que busca reducir la estructura estatal y aumentar la recaudación fiscal.
Por CYF

Deportes
Tensión en la AFA: Tapia, Milei y Fassi en Conflicto por el Futuro del Fútbol Argentino
El fútbol argentino enfrenta un conflicto de poder entre Claudio Tapia, Javier Milei y Andrés Fassi, centrado en la reelección de Tapia y la implementación de Sociedades Anónimas Deportivas
Por CYF

Internacional
La Financiación de las Campañas Electorales en Estados Unidos: Un Sistema Complejo y Controversial
La financiación de campañas en EE. UU. enfrenta grandes desafíos: donantes millonarios, PACs y "dinero oscuro" moldean el panorama electoral rumbo a 2024.
Por CYF