Opinión
Estamos ante una crisis moral
Aplausos para la baja de retenciones y para el veto a los jubilados
Por Lucía Yaryura Tobías
28 de julio, 2025

A principios de este mes, el Congreso de la Nación aprobó el proyecto de ley que buscaba recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono que se fijó para evitar aumentos, congelado desde que comenzó el año 2024. De esta forma, el haber mínimo se sitúa hoy en $331.564 y el bono en $110.000 ($441.564 total).
Frente a esta medida, el gobierno afirmó que vetaría la ley que aumenta el ingreso de los jubilados porque "afecta el equilibrio fiscal". Más específicamente, sostuvo "apuesto 100 mil a uno que todos saben lo que voy a hacer. ¿Saben qué? Vamos a vetar”. Como si fuera gracioso vetar una ley que aumenta 7% los ingresos de los jubilados... en fin.
Lo que me sorprendió es que, ante esta reacción del gobierno, la población -a diferencia de lo que ha ocurrido en varios de los gobiernos anteriores, en los que tocar el bolsillo de los jubilados era casi un crimen- se llenó la boca repitiendo que la ley afecta el equilibrio fiscal. Para los que no lo sabían, muchas cosas lo hacen y que benefician a mucha menos gente mucho menos vulnerable.
Ahora bien, el sábado pasado, el mismo Milei que pretende vetar el aumento a los jubilados porque "el déficit 0 no se negocia y hay que mantener el superavit", anunció una baja a las retenciones en el campo... para sorpresa de nadie, esta baja de retenciones también pone en riesgo el déficit 0 y el superavit. De hecho, representa una pérdida de dos tercios (2/3) de ese preciado superavit.
Y ahora sí, lo que me preocupa: toda La Rural aplaudió la baja de retenciones, sabiendo que afecta el equilibrio fiscal y, acto seguido, aplaudió el veto al aumento de las jubilaciones. De verdad me pregunto, ¿cómo puede ser que haya gente que aplauda el veto a un aumento del 7% a los jubilados? ¿el superavit no se negocia, o no se negocia cuando las medidas favorecen a determinados sectores?
Durante los cinco minutos que estuvo la noticia en Infobae, porque ya la reemplazaron por una en la que Nicolás Pino valora la medida, se desprendía que la medida no traería ni siquiera impacto en inversiones o mayor producción. Y menciono Infobae, que es un medio bastante oficialista.
Entonces, tenemos: baja de retenciones para el campo, beneficios en bienes personales, beneficios impositivos a Mercado Libre y disminución de aranceles para comprar autos 0 km de alta gama y, al mismo tiempo, veto a las jubilaciones de menos de 340 mil pesos, reclamos en el Garraham, recortes en la eduación pública, y ataques al sistema de discapacidad.
Y la población aplaude ambas cosas. Y eso es lo que me sorprende. Y más me sorprende que la gran mayoría de los que aplauden todo esto es más probable que tengan un abuelo que no llega a fin de mes o un conocido al que no le entregan la medicación que el proyecto de comprarse una Ferrari...
Continuá leyendo

Política
La Rural de Milei: entre la liturgia libertaria y el viejo anhelo del campo
Milei anunció en La Rural una baja permanente de retenciones, fue ovacionado por el campo y lanzó críticas a la “casta”. Ausente destacada: Victoria Villarruel.
Por CYF

Descubre
Vidriera Buenos Aires: un proyecto que nació caminando
Así nació Vidriera Buenos Aires: una plataforma para mostrar lo que los comercios ya ofrecen, pero que muchas veces no tienen cómo comunicar.
Por CYF

Argentina
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner y queda inhabilitada de por vida
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner por fraude en la causa Vialidad: 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Por CYF

Internacional
Conflicto Israel-Palestina: Acuerdo de alto el fuego
El conflicto entre Israel y Palestina, uno de los más prolongados y complejos en la historia moderna, ha alcanzado un nuevo punto de inflexión con el reciente acuerdo de alto el fuego. Tras 15 meses de intensos (...)
Por CYF

Historia
Algo sobre la relación de las duplas presidenciales en Argentina desde 1983
Desde la vuelta a la democracia en 1983, Argentina ha estado marcada por una constante tensión política entre sus líderes y sus respectivas duplas presidenciales. La convivencia entre presidentes y vice presidentes (...)
Por Alejandro Naso

Política
Cristina Kirchner contra Milei: La Batalla por las Pensiones Vitalicias
Cristina Kirchner y Javier Milei enfrentados: el presidente elimina las pensiones de privilegio de la expresidenta, desatando acusaciones de persecución política
Por CYF

Internacional
La Victoria de Trump: Un Regreso Histórico y Controversial
Donald Trump vuelve a la Casa Blanca como el 47° presidente tras vencer a Kamala Harris. Su regreso, marcado por la controversia, promete cambios en la economía, inmigración, medio ambiente y relaciones internacionales.
Por CYF

Política
Paro Nacional en Argentina: Un Día de Tensión y Reclamos
Paro nacional en Argentina: sindicatos paralizan transporte en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida cuenta con amplio apoyo social y críticas de funcionarios oficiales.
Por CYF