Cambio y Fuera
Cambio y Fuera isologo

Sociedad

Nosotros, el pueblo argentino.

Por Lucía Yaryura Tobías

7 de julio, 2022

cover image - Nosotros, el pueblo argentino.

“Nosotros, el pueblo”, así empieza el preámbulo de la Constitución de los Estados Unidos. Estas tres palabras pueden pasar desapercibidas, pero son la base de todo el documento ya que establece a quién le pertenece. La Constitución es del pueblo; es el pueblo el que tiene el poder y decide cómo se va a organizar Estados Unidos.

En su último discurso desde el despacho oval, Ronald Reagan refirió a todo lo que esas tres palabras significan al sostener que: “Nosotros el pueblo” le decimos al gobierno qué hacer, no al revés. “Nosotros el pueblo” somos el conductor y decidimos a dónde ir, por qué ruta, y a qué velocidad. Nuestra Constitución es un documento en donde “nosotros el pueblo” le decimos al gobierno qué puede hacer. “Nosotros el pueblo” somos libres.

Nuestra Constitución Nacional no empieza así. Si bien hemos utilizado como referencia el precedente norteamericano, el preámbulo de la Constitución Argentina comienza con “Nos, los representantes del pueblo argentino”. La idea central es la misma: el pueblo es quien tiene el poder; sin embargo, quienes deciden cómo se va a organizar nuestro país y consagran los derechos básicos que tiene ese pueblo, son nuestros representantes.

Las palabras no se escribieron al azar, se eligieron. El preámbulo de nuestra Constitución tiene un sentido y una razón de ser y, optar por establecer que son los representantes quienes la redactan, también. Desde hace años muchos de nuestros representantes piensan que son ellos quienes nos “dan” nuestros derechos -que hoy parecen beneficios-, y que son ellos quienes pueden establecer cómo funciona, se desarrolla y se organiza nuestro país sin considerar lo que quiere y necesita el pueblo argentino. Es importante, entonces, recordarles que somos nosotros, el pueblo argentino, los titulares de ese poder y que decidimos delegarlo en nuestros representantes para que gobiernen en miras del bien común. Nosotros, el pueblo argentino, somos a quienes nos pertenece el poder. Nosotros, el pueblo argentino, somos a quienes representan y, por ende, en quienes deben pensar a la hora de gobernar. Nosotros, el pueblo argentino, los elegimos para ocupar los cargos que ocupan.

Nosotros, el pueblo argentino, somos a quienes nos pertenece el poder. Nosotros, el pueblo argentino, somos a quienes representan y, por ende, en quienes deben pensar a la hora de gobernar. Nosotros, el pueblo argentino, los elegimos para ocupar los cargos que ocupan. Nosotros, el pueblo argentino, somos.

Continuá leyendo

Conflicto Israel-Palestina: Acuerdo de alto el fuego

Internacional

Conflicto Israel-Palestina: Acuerdo de alto el fuego

El conflicto entre Israel y Palestina, uno de los más prolongados y complejos en la historia moderna, ha alcanzado un nuevo punto de inflexión con el reciente acuerdo de alto el fuego. Tras 15 meses de intensos (...)

Por CYF

Algo sobre la relación de las duplas presidenciales en Argentina desde 1983

Historia

Algo sobre la relación de las duplas presidenciales en Argentina desde 1983

Desde la vuelta a la democracia en 1983, Argentina ha estado marcada por una constante tensión política entre sus líderes y sus respectivas duplas presidenciales. La convivencia entre presidentes y vice presidentes (...)

Por Alejandro Naso

Cristina Kirchner contra Milei: La Batalla por las Pensiones Vitalicias

Política

Cristina Kirchner contra Milei: La Batalla por las Pensiones Vitalicias

Cristina Kirchner y Javier Milei enfrentados: el presidente elimina las pensiones de privilegio de la expresidenta, desatando acusaciones de persecución política

Por CYF

La Victoria de Trump: Un Regreso Histórico y Controversial

Internacional

La Victoria de Trump: Un Regreso Histórico y Controversial

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca como el 47° presidente tras vencer a Kamala Harris. Su regreso, marcado por la controversia, promete cambios en la economía, inmigración, medio ambiente y relaciones internacionales.

Por CYF

Paro Nacional en Argentina: Un Día de Tensión y Reclamos

Política

Paro Nacional en Argentina: Un Día de Tensión y Reclamos

Paro nacional en Argentina: sindicatos paralizan transporte en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida cuenta con amplio apoyo social y críticas de funcionarios oficiales.

Por CYF

 Liam Payne y cuantos más?

Editorial

Liam Payne y cuantos más?

Editorial de Alejandro Naso - 23 de octubre, 2024

Por Alejandro Naso

La AFIP dejará de existir: El gobierno de Milei disuelve el organismo y crea la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

Política

La AFIP dejará de existir: El gobierno de Milei disuelve el organismo y crea la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

El gobierno de Milei disuelve la AFIP para crear la ARCA, una entidad más pequeña que busca reducir la estructura estatal y aumentar la recaudación fiscal.

Por CYF

Tensión en la AFA: Tapia, Milei y Fassi en Conflicto por el Futuro del Fútbol Argentino

Deportes

Tensión en la AFA: Tapia, Milei y Fassi en Conflicto por el Futuro del Fútbol Argentino

El fútbol argentino enfrenta un conflicto de poder entre Claudio Tapia, Javier Milei y Andrés Fassi, centrado en la reelección de Tapia y la implementación de Sociedades Anónimas Deportivas

Por CYF

La Financiación de las Campañas Electorales en Estados Unidos: Un Sistema Complejo y Controversial

Internacional

La Financiación de las Campañas Electorales en Estados Unidos: Un Sistema Complejo y Controversial

La financiación de campañas en EE. UU. enfrenta grandes desafíos: donantes millonarios, PACs y "dinero oscuro" moldean el panorama electoral rumbo a 2024.

Por CYF

Cambio y Fuera

Cambio y Fuera es un Magazine de actualidad que te acompaña todos los miércoles de 15 a 16 hs. por Ecomedios, con entrevistas profundas y distendidas a protagonistas sociales, políticos y culturales de la Argentina, y un repaso de las noticias más relevantes de la semana abordadas con la mirada crítica e interpelante de sus conductores Gastón Yaryura y Alejandro Naso.

Seguínos en nuestras redes!

© 2025 Cambio y Fuera - Todos los derechos reservados